Tema:
Trata de la trágica historia de Cipriano y Doroteo soldados de Francisco Morazán que lucharon por la implementación del liberalismo en Centroamérica en su regreso a Ilamatepeque sus ideas liberales no fueron bien recibidas pues La iglesia tenía mucha intervención como autoridad religiosa había recuperado su antigua posición colonial basada en la autoridad sobre la conciencia y la riqueza de las personas. Los hermanos Canos visitaron a las autoridades del pueblo para plantear algunas propuestas que me mejorarían la vida de los habitantes, pero este hecho no fue de agrado por las autoridades del pueblo, quienes se expresaron con inquietud ante tal proposición, ya que ellos sabían los ideales de los Canos. Los hermanos fueron acusados de alterar el orden conservador, así como también relacionarlos con brujería, al ejercer trucos que hacían con la ligereza de sus manos pero que ante los ojos de los demás era magia. Por tal motivo fueron acusados de ser brujos y esto los llevo al fusilamiento.
Problemática:
Realidad de la obra: La ignorancia y la superstición de los habitantes, las autoridades y los intereses de algunos sectores provocaron un juicio injusto y la muerte para los hermanos Cano quienes buscaban mejoría para la vida de los habitantes de Ilamatepeque.Realidad del lector:
en la actualidad Honduras es un estado laico en el que la iglesia ya no es religión oficial del estado como era la visión del general Francisco Morazán y cada persona puede pertenecer a la religión que desee, el analfabetismo se ha combatido en los últimos años y cada vez mas personas tienen acceso a la educación, la pobreza sigue existiendo en gran parte del país, las personas tienen derecho a un juicio justo y a un castigo conforme a la ley, siempre hay aspectos que se deben mejorar, pero definitivamente de la realidad de la obra a la realidad actual muchas cosas han mejorado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario